Las Rutas del Vino son una forma diferente de explorar y descubrir España: los itinerarios por las diversas regiones del país dan la oportunidad no solo de visitar bodegas y degustar los mejores vinos que se producen en la península, sino también descubrir el patrimonio histórico, artístico y natural del país.
En un entorno de paisajes únicos, entre viñas, colinas, cerca de la costa o en las llanuras sin fin del interior, se pueden visitar pueblos y ciudades con encanto, conocer sus monumentos más destacados, visitar bodegas centenarias o atrevidos edificios modernistas, aprender como se producen los mejores vinos de España, en museos y talleres, pasear por viñedos, recorriendo rutas a pie o a caballo… La oferta de actividades es prácticamente infinita. Además, unos días de vacaciones dedicados a una de las numerosas rutas del vino que atraviesan las zonas “con denominación de origen”, pueden ser la ocasión para alojarse en lugares únicos – antiguas fincas reformadas, magníficas casas rurales, masías. Para encontrar el alojamiento ideal en la localidad favorita, nada mejor que las páginas web especializadas en alquileres de vacaciones. Entre las más conocidas están HouseTrip y Airbnb, que se diferencian de los demás por poner directamente en contacto los propietarios de pisos y casas con quienes buscan alojamiento. Los precios son por noche, así que también para estancias breves se pueden encontrar convenientes propuestas.
Sin dudas, una de las Rutas más conocidas es la de la Rioja Alavesa, región que se extiende al sur de la provincia de Álava, en el País Vasco, donde se producen algunos de los caldos más prestigiosos del país. Laguardia es una de las localidades más destacadas de la ruta: situada a 18 kilómetros de Logroño, capital de La Rioja, y a 45 de la ciudad de Vitoria, Laguardia no es solamente “capital del vino” sino también uno de los municipios más bellos de la comarca, gracias a su casco antiguo de origen medieval, la antigua muralla, ermitas y casas señoriales. Además, la Ruta de la Rioja Alavesa comprende, junto con destacadas bodegas antiguas, algunas de las más famosas bodegas de vanguardia: la bodega de Ysios, situada en Laguardia y diseñada por Santiago Calatrava, y la Ciudad del Vino, ubicada en Elciego y diseñada por Frank O. Gehry, el célebre arquitecto del Museo Guggenheim de Bilbao.
Pero la Ruta de la Rioja Alavesa es solamente una de innumerables opciones: la Ruta del Cava y del Penedès, en Cataluña; la Ruta de las Rías Baixas, en Galicia; la Ruta del Vino de La Mancha; La Ruta de Montilla-Moriles, en Córdoba; la Ruta del Vino de la Ribera del Duero…