Hoy hace exactamente 2 años que llegamos a Santiago de Compostela mi novia y yo, tras 11 dias realizando el Camino de Santiago en bici desde Roncesvalles. Nos entra la morriña al pensar en tantos recuerdos y cosas vividas en tan poco tiempo.
Yo también lo hice en 2001 con otro compañero ciclista pero haciendo el camino Aragonés, saliendo desde Somport hasta Santiago en tan solo 9 días tocando mas carretera que camino original.
Es una gran experiencia que queremos repetir en cuanto podamos.
A modo de flashback pego aquí en la ampliación del articulo el resumen que escribí por aquel entonces en la web del club de montaña Acclivis.
Mas info sobre el camino de Santiago:
- Revista consumer – La mejor guía de etapas, y fuente de noticias sobre el camino.
- Diarios de peregrinos – Recopilación de las experiencias de peregrinos de todo el mundo que han hecho el camino.
- Cámaras web en Galicia – Para ver en directo la plaza del Obradoiro, o O’Cebreiro, lugares clave del camino.
- 100 Consejos para hacer el camino.
El viaje de ida lo hicimos desde Valencia capital hasta Zaragoza capital, 6 horitas de tren regional.
En los trenes regionales no suelen haber problemas para llevar bicicletas y equipajes, se pueden llevar tal cual, sin desmontar ni empaquetarlas.
En Zaragoza volvimos a coger otro regional para llegar hasta Pamplona y desde allí cogimos un taxi que nos subió hasta Roncesvalles. Son casi 50 Km, por lo que conviene compartir taxi con mas gente para repartir el gasto de 60 €. Hasta 4 bicicletas metimos en el monovolumen, además de los 4 ocupantes y el conductor.
En aproximadamente 1 hora se llega a Roncesvalles. Allí se puede sacar la credencial, o acuñarla si ya la llevas. También hay 2 albergues, o según la hora del odia se puede salir desde allí directamente.
El camino lo hicimos de forma mixta, por camino real y trozos por carretera, dependiendo de la dificultad de cada tramo y del horario previsto que lleváramos ese odia (teníamos los días justitos para llegar a Santiago)
Los Kilómetros que nos salieron al día incluyen vueltas por los pueblos, desvíos para ir a ver algún sitio interesante del camino, etc…
Al igual que los tiempos, son horas de pedaleo, no incluyen paradas a comprar, comer, etc…
Otro detalle importante, no nos llovió ningún día, salvo un par de horas el ultimo día, saliendo de Melide. Si que nos freno bastante el fuerte viento que hizo el día 16.
La vuelta en avión era un poco cara, en tren no quedaban plazas, al final coche de alquiler, son bastantes horas de carretera pero se queda bien de precio.
Las etapas nos quedaron así:
1ª Etapa. (14-07-2003)
Roncesvalles – Puente la Reina.
80,73 Km en 5:24 horas
2ª Etapa. (15-07-2003)
Puente la Reina – Logroño
75,80 Km en 5:28 horas
3ª Etapa. (16-07-2003)
Logroño – Santo Domingo de la Calzada
52,81 Km en 4:32
4ª Etapa. (17-07-2003)
Santo Domingo de la Calzada – Rabe de las Calzadas
95,77 Km en 6:30 horas
5ª Etapa. (18-07-2003)
Rabe de las Calzadas – Carrion de los Condes
80,66 Km en 5:33 horas
6ª Etapa. (19-07-2003)
Carrion de los Condes – Mansilla de las Mulas
76,75 Km en 4:32 horas
7ª Etapa. (20-07-2003)
Mansilla de las Mulas – Astorga
72,45 Km en 4:06 horas
8ª Etapa. (21-07-2003)
Astorga – Cacabelos
76,88 Km en 5:06 horas
9ª Etapa. (22-07-2003)
Cacabelos – Triacastela
61,83 Km en 4:26 horas
10ª Etapa. (23-07-2003)
Triacastela – Melide
90,07 Km en 5:47
11ª Etapa. (24-07-2003)
Melide – Santiago de Compostela
57,46 Km en 4:18
Seria muy extenso contar aquí todo el viaje, tantos recuerdos, tantos lugares, tanta gente, situaciones… una experiencia única que vale la pena repetir.