Un viaje en familia suele ser complicado de organizar, ya que hay que mirar con calma las necesidades específicas de cada integrante y dedicarle tiempo suficiente a la organización. Viajar en Ferry a Las Palmas de Gran Canaria es una gran opción, sobre todo porque el traslado es sencillo y la región es espectacular. Haz de tus próximas vacaciones un viaje inolvidable navegando. Es una original forma de trasladarse de un sitio a otro para desconectar de la rutina y vivir algo diferente. Además, se puede viajar en ferry con tu mascota, por lo que en definitiva, te aseguras de que será memorable y todos los miembros de la familia disfrutarán en grande.
Viajar a Gran Canaria con niños y mascota
Es posible viajar desde Lanzarote a Gran Canaria con niños y mascotas en ferry. El trayecto dura entre 5:30 y 8 horas, dependiendo de la compañía, del día de partida y del horario. Toma en cuenta que al planificar tu viaje tendrás que decidir si preferís viajar de noche o de día. Todo dependerá de la duración de vuestras vacaciones y de los lugares que queráis conocer de la isla, así como las actividades que tengáis programadas. A partir de eso, se podrá organizar el viaje con tiempo para evitar incidentes. Recuerda siempre llegar con tiempo, así podréis empezar con el pié derecho.
Existen varias ventajas de coger el ferry en tu viaje. La principal es que compartiréis momentos juntos, y eso no tiene precio. Una vez ahí, podréis visitar los puntos más turísticos y representativos de Gran Canaria y disfrutar de sus hermosas playas.
Consejos para viajar en ferry
A continuación te damos algunos consejos para aprovechar al máximo el recorrido en ferry de la manera más cómoda posible:
- Ropa: Se recomienda viajar con ropa extra para evitar pasar frío, sobre todo si se viaja con niños.
- Juegos de mesa: Para pasar el tiempo de forma entretenida, la propuesta más divertida es llevar juegos de mesa, como unas cartas o un juego sencillo, en donde la creatividad y la diversión tomen el protagonismo. Así os reiréis y el trayecto no se hará pesado ni largo.
- Leer un libro: Otra buena opción es llevar al viaje un buen libro. Así que empaca tu libro consentido y los de tus hijos, y leed durante el trayecto. Otra buena alternativa es descargarse algún libro interesante o alguna revista en la tablet o móvil, ya que en la actualidad hay una amplia oferta que se puede descargar.
- Series o películas: Existen Apps que te permiten ver series y películas fuera, sin necesidad de tener datos o WiFi. Te recomendamos descargar series entretenidas para toda la familia, así las podrás ver junto con tus hijos.
- Conexión Wifi: No siempre, ni en todos los ferries hay conexión a internet gratis. Toma en cuenta que en muchos de ellos no hay. Así que no te la juegues, prevé y descarga todo lo necesario con antelación.
- Snacks para ti y tu familia: No olvides llevar alguna pieza de fruta, galletas, o algún snack para el trayecto. A pesar de que hay cafetería, siempre viene bien cargar con algo extra por si acaso.
- Enchufes y cables: No olvides llevar tus enchufes personales para que vayas totalmente preparado para cualquier eventualidad.
- Que le falte de nada a tu mascota: Prepara la manta, comida y agua para que tu mascota esté a gusto durante el trayecto. Tampoco descartes la idea de llevar una chaqueta o un jersey para apaciguar el frío.
- Botiquín de primeros auxilios: Contempla la posibilidad de hacer un pequeño botiquín de primeros auxilios con lo más indispensable. Sobre todo en caso de que algún miembro de tu familia se maree, así podrás evitar disgustos.
Ya tienes todas las pautas para viajar en familia en ferry a Gran Canaria con niños y mascotas. Así que solo queda reservar los billetes con antelación y preparar las maletas para disfrutar de una nueva aventura. Esos recuerdos quedarán en la memoria para siempre. ¡Merece la pena vivirlos!