Tras recorrer la costa de Cantabria y Asturias, nos adentramos en el interior donde descubrir nuevos lugares, pueblos, pequeñas ciudades, paisajes, montañas y rincones que nos hagan a disfrutar de esta zona.
Tomando como centro de operaciones la localidad de Cangas de Onís, tenemos muy cerca algunos de los enclaves que no hay que perderse, los mas destacados que hemos visitado:
Lagos de Covadonga
Uno de los clásicos y ya míticos puntos de paso de la Vuelta Ciclista a España, por la subida a su puerto de montaña. Paisajes de montaña de gran belleza y donde una forma fácil y accesible para todos los públicos, se pueden recorrer y realizar alguna de las rutas de senderismo con niños, los propios lago Enol y La Ercina. Debido a la masificación en verano, el acceso en vehículos particulares está restringido por lo que hay que tomar el autobús que sube desde varias localidades cercanas.
Pico Urriellu
La subida al propio pico es cuestión de escalada, algo que exige mucha especialización. Sin embargo podemos hacer la ruta de senderismo que nos lleva hasta la misma base del pico, justo al refugio de montaña donde podemos reponer fuerzas o pasar la noche.
Adicionalmente, podemos subir a Bulnes (ruta de senderismo o tren funicular) donde además de recorrer sus calles, podemos disfrutar de unas vistas privilegiadas del Pico Urriellu, también llamado Naranjo de Bulnes.
Cangas de Onís
Epicentro de la zona que merece la pena visitar y recorrer con calma. Tiene numerosos puntos de interés como su famosísimo Puente Romano, El Dolmen ,La Capilla de Santa Cruz, El Aula de la Monarquía… Un alojamiento céntrico, donde está toda la actividad de la localidad y 100% recomendable es el Hotel Eladia en Cangas de Onís, donde podemos disfrutar de sus instalaciones y servicios sin tener que perder horas en desplazamientos a otras localidades.
Hay muchas otras que podemos hacer en la zona, deportivas, lúdicas, en familia y con niños.. pero sería imposible recopilarlo todo aquí.