Los mejores lugares para hacer barranquismo

El barranquismo es uno de los deportes de aventura más completos que se puede practicar. Consiste en seguir el cauce de un río, sin perder los barrancos y cañones por los que transcurre, tratando siempre de salvar los accidentes geográficos que la naturaleza de turno y las condiciones meteorológicas nos propongan. Te permite trepar, nadar, saltar, caminar, practicar rappel, etc.

El barranquismo además, tiene un alto componente de trabajo en equipo. En muchas ocasiones solamente podrás avanzar sin comprometer la seguridad si sabéis coordinaros y actuar de manera organizada. Y siempre en contacto con la naturaleza, disfrutando de su entorno.

jump_canyoning_guara_canyoning_river_rock_end_boating-394160

Si quieres conocer los mejores lugares para practicar este bello deporte en España, coge tus botas para hacer barranquismo y sigue leyendo.

canyoning-jump-water-sport-high-deep-waterfall-942352

Sierra de Cuenca

La serranía de Cuenca es uno de esos lugares especiales para los deportes de aire libre. Su situación estratégica la hace ideal para poder acceder desde varios puntos de España sin emplear mucho tiempo en los desplazamientos.

En el municipio de Enguidanos, destacamos el Barranco de las Chorreras, que acompaña el descenso del cauce del río Cabriel. Un recorrido de dos a tres horas apto para todos los niveles en los que se tocan prácticamente todas las disciplinas del Barranquismo.

Como alternativas, puedes decantarte por el propio río Júcar, o el Barranco de Poyatos.

Pirineos

La Garganta de las Gloces es uno de los sitios imprescindibles para todos los amantes del Barranquismo. Está considerado por muchos como el barranco más bonito de España.

El entorno es espectacular. Dificultad técnica baja, sin grandes saltos o descensos, lo que lo hace ideal para iniciación o para hacerlo en familia.

Pero si buscas algo más avanzado y sensaciones más fuertes, Pirineos es muy grande. Te podemos proponer el Barranco de Ordiso. Aquí si que disfrutarás al máximo de los saltos y toboganes.

Pero los barrancos de los Pirineos no se acaban aquí. Vayas donde vayas, infórmate. Seguro que encuentras un barranco espectacular.

Picos de Europa

En Picos de Europa hay varias cuencas para poder disfrutar de cañones y barrancos. En esta ocasión, vamos a centrarnos en la cuenta del río Sella. Destacamos el Barranco de Carangas, enfocado para barranquistas experimentados, ya que aunque en su primer tramo se puede hacer en nivel 2, si queremos hacerlo completo la cosa se complica bastante hasta nivel 4.

Si estáis buscando algo más asequible técnicamente, podéis decantaros por el famoso Barranco del Vallegón, en la misma cuenca del río Sella.

Sierra Nevada

Si tu destino es Granada, no te puedes perder el Barranco del Río Verde. Denominado así por lo cristalinas de sus aguas, es uno de los puntos clave del descenso de cañones en Andalucía. El recorrido puede adaptarse a cualquier nivel. Desde más técnico, hasta iniciación o familiar con niños. El Barranco del Río Verde nunca defrauda.

canyoning-in-atuels-canyon-san-rafael-argentina

Valle del Jerte

En el Valle del Jerte se caracteriza por ser protagonista de muchas actividades relacionadas con deportes de aventura, y por supuesto, relacionada con el Barranquismo. Destacamos, entre otras opciones, los Papuos y los Hoyos. Dos barrancos de similares características que pueden adaptarse a diferentes niveles de dificultad.

Como ves, en España disfrutamos de muchas posibilidades para practicar barranquismo. La gran cantidad de cadenas montañosas y nuestra riquísima red fluvial hace que puedas aproximarte o profundizar en esta actividad en múltiples destinos.

Así que ya sabes. Forma un grupo de tu nivel, contacta con clubes y centros de aventura locales, y disfruta del barranquismo y todos sus alicientes.

También te puede interesar

Scroll al inicio