Tras cosa de año y medio e innumerables alegrías, viajes, rutas, momentos y haber aprendido mucho sobre fotografía he decidido dar otro pequeño salto en este mundillo, hace unas semanas que me llegó la Canon EOS 40D.
Mi ya veterana Canon EOS 350D ahora la tiene mi hermano, con la que ira metiéndose poco a poco en esto de la fotografía y espero que le dé tan buenos momentos como a mí. Llevaba planteándome el cambio desde que apareció en el mercado la Canon EOS 40D hace unos meses.
Al principio me parecía un gasto innecesario, un salto demasiado grande en precio y no muy grande en prestaciones. Pero ese gusanillo que todos llevamos dentro, que nos va diciendo cosas y nos enseña todo lo bueno que sería el cambio, al final me pudo. Hicimos el pedido yo y otro amigo fotógrafo, de las 2 cámaras iguales en Andorra Free Market, una excelente tienda, con precios muy buenos, ofertas insuperables y un trato excelente. Además de rápidos, profesionales y con una atención totalmente personalizada, al pedir 2 cámaras nos regalaron batería de repuesto, todo un detalle.
Tras un mes usándola estoy contento con la compra, ha superado mis expectativas iníciales. Las mejoras con respecto a la Canon EOS 350D son muchas:
- El cuerpo de la cámara más robusto y con mejor agarre, botones, funciones, comodidad de uso, etc…
- El visor para mirar la toma es mucho más grande y luminoso, se aprecia mejor como va a quedar la foto definitiva.
- El enfoque es mucho mas rápido, con 9 puntos de enfoque mejor repartidos.
- Pantalla de 3″ para ver la foto ya hecha, impresionante, se ven perfectas con todo detalle, perfecto para descartar rápidamente las fotos malas.
- Modo LiveView para ver la imagen en tiempo real en la pantalla, no lo parecía pero es realmente practico para encuadres en determinadas situaciones.
- Algunos megapixels más, aunque no son necesarios para un uso normal vienen bien para algunos retoques.
- Formato raw de 14 bits de color, mas rango dinámico, es decir mejor luz y color en casos extremos y para el retoque.
- Modo de disparo silencioso… imagino que para fotografía de fauna y bichos en modo macro.
- Limpieza de sensor automática, para quienes estamos intercambiando ópticas a menudo es una gran ayuda a mantener limpio el sensor.
- Velocidad de disparo en ráfaga de 6,5 fotos por segundo, una gozada para fotografía deportiva.
- Apenas ruido en las imágenes oscuras en ISOs altas. Fotos perfectamente usables a ISO 1600, fotografía nocturna sin tener que activar la reducción de ruido, etc…
Ya iré sacándole mas partido a esta máquina, por el momento ya sé que la inversión ha valido la pena.