Cada vez que veo algo sobre este tema me pongo de mala ostia, esta claro que en este mundo lo único que manda es el dinero sin importar el como ni el porqué.
Una imagen vale más que mil palabras. El otro día vi esta foto en los foros de ojodigital, (foros de fotografía que suelo visitar a diario) y me recordó este asunto que desgraciadamente esta de actualidad. Tal y como apuntan algunos compañeros del foro esto es solo un ejemplo de algo cada vez mas habitual, explotación de recursos naturales, destrucción de zonas protegidas con el consentimiento de las autoridades etc.. con las excusas del desarrollo de las zonas menos favorecidas, sin decir nada sobre lo que opina la gente que vive en esas zonas, ni lo que dicen los estudios de impacto medioambiental.
Leo también en el fotoblog La guarida del mapache la reseña sobre este tema:
El pasado 15 de diciembre se presentó en las Cortes de Aragón la iniciativa legislativa popular para la creación de una Ley de Protección de la Alta Montaña. A pesar de estar avalada por 30.000 firmas y habiendo creado una importante inquietud en aragoneses y colectivos conservacionistas y montañeros, se rechazó la admisión a trámite de dicha ley. Izquierda Unida y Chunta Aragonesista fueron los únicos grupos que votaron a favor. El gobierno de Aragón sigue apostando por llenar de ladrillo el Pirineo y Aramón se frota las manos.
De esta noticia también se hacen eco de forma mas detallada en la Plataforma en Defensa de las Montañas donde también tienen bastantes fotos de movilizaciones ante las obras de destrucción que se han ido realizando.
En esta asociación también van recogiendo todas las novedades y noticias que van surgiendo sobre estos temas en Aragón, donde parece ser que han descubierto la gallina de los huevos de oro para llenar los pirineos de estaciones de esquí.
En Cataluña tampoco se libran de estos temas. En «Baqueira Beret» también recopilan muchas noticias para echarse las manos a la cabeza sobre todo lo que esta ocurriendo por las estaciones de esquí de Cataluña. Hacen especial hincapié en lo ocurrido en el valle de Arreu, en el valle de Ruda, movilizaciones, fotos, videos, etc…
Encontré también Fuentes de Invierno donde denuncian estas situaciones en Asturias:
Fuentes de interés especulador; queda irremediablemente fuera de toda duda.
Tan manida ha sido la intención de construir «algo» allí a toda costa, que ya cansa. Por desgracia la zona ya está dañada de muerte.
No hacía falta una nueva estación, creo que queda claro. Ni hace falta. Ahora se jactan de que el sector hostelero se llena. Mejor. Siempre ha sido así: todo lo que se alquilaba, se llenaba en temporada de nieve. Hay alquileres de todo el año, tan sólo por mantener la vivienda a disposición para el invierno. Mejor que se llene la cuenca hasta Mieres, que es en donde realmente se necesita. No en parcelas satélites alrededor de la estación de San Isidro que se quedan vacías la mayor parte del año; que, como todos sabemos, es la intención última de tan interesados caciques. Señores, ofrezcan servicios de calidad en buenos entornos naturales, y se podrá comprobar cómo durante todo el año la sostenibilidad económica será mucho más adecuada. Si se pretende una masificación estacional para el dinero rápido del invierno, y que el resto del año no haya posibilidad de aprovechar el paraíso natural que realmente tenemos, estaremos blandiendo el interés personal de aquellos a los que les importa bien poco las condiciones del entorno con tal de sacar un puñado de euros. Sólo hace falta valorar lo que tenemos, no agarrarnos a futuribles inadecuados por los intereses de los mismos de siempre. Ahí es en donde se demuestra el interés general. No nos quieran engañar. ¡¡ASTURIAS SE VENDE!!
Otro sitio en la misma situación que Cataluña y Aragón, allí donde hay algo de nieve ven negocio. En la web hay mucha mas información sobre las protestas, noticias de mas pistas y fotos de como va avanzando la destrucción del medio ambiente.
También en www.inazio.com denuncian la situación de Espelunciechas en este articulo que no tiene desperdicio escrito por muchos colaboradores que han firmado en contra del proyecto «Yo ¡NUNCA MAS! esquiaré en Formigal» Ya somos mas de trescientos esquiadores que nunca lo haremos en Formigal, se lo han ganado. ¡Ha muerto Espelunciechas! Aramon culpable.
Desgraciadamente hay muchas más malas noticias sobre estos temas. La web de Ecologistas en Acción va recogiendo todo lo que ocurre en Aragón y en el resto de España sobre atentados ecológicos y muchos más temas relacionados.
No hace mucho escribí sobre el tema, Javalambre y Valdelinares de momento no crecen, espero publicar más buenas noticias.